Relación Tully-Fisher

Relación Tully-Fisher
En astronomía, la relación Tully-Fisher, publicada por los astrónomos R. Brent Tully y J. Richard Fisher en 1977, es una candela estándar que mide la distancia a galaxias espirales rotatorias partiendo del ancho de la línea de espectro. La relación empíricamente derivada es que la luminosidad de una galaxia es directamente proporcional a la cuarta potencia de su velocidad de rotación, que se puede calcular a partir del ancho del espectro de emisión, utilizando el módulo de la distancia para calcular la distancia a partir de la luminosidad y la magnitud aparente.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Relación Tully-Fisher — Saltar a navegación, búsqueda La relación de Tully Fisher es considerada una candela estándar en Astronomía. Fue publicada por los astrónomos R. Brent Tully y J. Richard Fisher en 1977 y permite estimar la distancia a la que se encuentra una… …   Wikipedia Español

  • Relación — Saltar a navegación, búsqueda El concepto relación puede referirse a muy distintos ámbitos: Contenido 1 En el sentido de relato 1.1 Folclore 1.2 Literatura …   Wikipedia Español

  • Relación Faber-Jackson — Saltar a navegación, búsqueda Relación entre la Luminosidad de una galaxia elíptica y su dispersión de velocidades para el cálculo de su distancia. Esta dada por Demostración El potencial de un gas de Radio R y masa M con densidad constante esta… …   Wikipedia Español

  • Escalera de distancias cósmicas — Saltar a navegación, búsqueda Se denomina escalera de distancias cósmicas a la sucesión de distintos métodos para realizar medidas a objetos cada vez más lejanos. Cada uno de los métodos se basa en uno a más métodos de medida para distancias… …   Wikipedia Español

  • Galaxia espiral — Imagen de la galaxia espiral M81 (o galaxia de Bode), en la que se puede observar polvo interestelar. Una galaxia espiral es un tipo de galaxia de la secuencia de Hubble que se caracteriza por las siguientes propiedades físicas: Tiene total… …   Wikipedia Español

  • Corrimiento al azul — Saltar a navegación, búsqueda En astronomía se denomina corrimiento al azul (blueshift en inglés) al fenómeno inverso del corrimiento al rojo, siendo éste más conocido debido a su enorme importancia en la astronomía moderna. Es un fenómeno que… …   Wikipedia Español

  • Candela estándar — Saltar a navegación, búsqueda En Astrofísica, el término candela estándar se usa para referirse a las propiedades físicas de determinados objetos o procesos que tienen lugar en ellos que permiten estimar la distancia a la que se encuentran.… …   Wikipedia Español

  • Marc Aaronson — (24 de agosto de 1950, Los Ángeles – 30 de abril de 1987) fue un astrónomo de Estados Unidos. Su trabajo se centró en tres investigaciones priomordiales: la determinación de la constante de Hubble (H0) empleando la relación de Tully Fisher, el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”